Cuã¡Les Son Los Beneficios De Tomar Vitamina C

Cuã¡Les Son Los Beneficios De Tomar Vitamina C

Una nueva investigación sugiere que el uso de suplementos vitamínicos no tiene un impacto significativo en los síntomas de la enfermedad COVID-19. De hecho, podría generar efectos indeseados como náuseas o diarrea.

La vitamina C -también llamado ácido ascórbico- y el zinc, ambos ampliamente recomendados como suplemento para combatir resfríos y gripes, no tienen ningun efecto significativo para reducir los síntomas de los pacientes que tienen COVID-19, concluye un nuevo estudio.

La investigación, publicada por la revista médica JAMA Network Open, incluso sugiere que los pacientes que consumieron altas dosis de Zinc y vitamina C sufrieron otros efectos secundarios indeseados, como náuseas o diarrea.

"Desafortunadamente, estos dos suplementos no estuvieron a la altura de las expectativas", explicaron la doctora Erin Michos de John Hopkins y el doctor Miguel Cainzos-Achirica de Houston Methodist.

"Se informaron más efectos adversos (náuseas, diarrea y espasmos estomacales) en los grupos de (personas que tomaban los) suplementos que en el grupo de atención habitual", agregaron los expertos.

Fueron 214 pacientes con COVID-19 en los estados estadounidenses de Ohio y Florida los que fueron observados por los especialistas, quienes llegaron a la conclusión de que quienes recibieron las vitaminas no tuvieron ninguna reducción de los síntomas en comparación con aquellos pacientes que no consumieron suplementos vitamínicos.

"El gluconato de zinc en dosis altas, el ácido ascórbico o ambos suplementos no redujeron los síntomas del SARS-CoV-2", según Milind Desai, cardiólogo de la Clínica Cleveland.

La vitamina C es mundialmente reconocida por ser un antioxidante que puede brindar un gran apoyo al sistema inmunológico. Por eso, muchos utilizan este y otro tipo de vitaminas para tratar reducir el impacto del COVID-19, que afecta el sistema inmunológico.

Sin embargo, desde los Institutos Nacionales de Salud (NIH) -en EE. UU.-, aseguran que su uso no tendría un efecto beneficioso luego de que los síntomas de -por ejemplo- un resfrío comienzan. Además, consumir más de 2.000 miligramos de ácido ascórbico podría generar espasmos estomacales, vómitos, diarreas, dolores de cabeza y acidez, entre otros efectos.

En tanto, el zinc es utilizado para ayudar a las células a repeler las infecciones, aunque no sirve para que los síntomas de los contagiados se reduzcan. Su uso excesivo podría generar efectos adversos, como sequedad en la boca, náuseas, pérdida de apetito, diarrea y producir un sabor métalico en la boca.

JU (cnnespanol, infobae.com, semana.com, jamanetwork.com)

  • Gemüse Ernährung Symbolbild

    Mitos de la alimentación

    ¿Fresco o congelado?

    Mucha gente no compra vegetales congelados ya que creen que estos tienen menos vitaminas que los vegetales frescos. No obstante, los vegetales congelados tienen más nutrientes ya que son refrigerados directamente luego de haber sido recolectados. Eso es mejor a que estén en las góndolas de los supermercados por varios días.

  • Rotwein mit Glas

    Mitos de la alimentación

    Copa con fondo

    En algún momento de nuestras vidas habremos escuchado que "el alcohol es malo para la salud". Pero el vino tinto tiene químicos como el resveratrol y la antocianina que son buenos para nuestra salud. Estudios epidemiológicos sugieren que las mujeres deberían tomar una copa de vino y los hombres dos por día. Tal vez tomar vino al cenar no sea una mala idea después de todo. Pero sin excederse.

  • Comeback des Filterkaffees

    Mitos de la alimentación

    ¿Veneno o cura?

    "El café causa cáncer" o "el café es malo para tus nervios" son algunas de las frases que personas dicen sobre lo dañino que es el café. Sin embargo, recientemente científicos indicaron que el café es mejor de lo que se cree, e incluso podría disminuir el riesgo de cáncer. Pero como cualquier otra bebida, no hay que excederse.

  • junge frau beim trinken

    Mitos de la alimentación

    Tomar sin sed

    Nuestro cuerpo es fascinante: cuando el cuerpo necesita tomar agua, tenemos sed. Pero algunas personas dicen que deberíamos tomar antes de tener sed. Se recomienda tomar por lo menos tres litros de agua al día. Esta teoría se basa en que las personas mayores usualmente no sienten la sed. Pero para la mayoría de nosotros, nuestro cuerpo nos indica cuando tenemos sed.

  • 17.09.2014 DW Fit & Gesund Milch

    Mitos de la alimentación

    ¿Mala leche?

    La leche contiene calcio, que es bueno para nuestros huesos y refuerza nuestro sistema inmunológico. Ese es solo uno de sus múltiples beneficios. Pero un estudio sueco sugiere que personas que beben mucha leche podrían morir tempranamente. Mientras no se confirme semejante extremo, de esta leche sí beberé.

  • Margarine im Kühlregal

    Mitos de la alimentación

    ¿Mantequilla, manteca o margarina?

    Hace algunos años, expertos en salud recomendaban usar margarina y evitar la manteca o mantequilla. Se decía que la margarina contenía menos grasas saturadas que la manteca. Pero ahora los expertos dicen que la margarina es un alimento procesadoque debería evitarse. Confuso, ¿no?

  • Symbolbild Bärenhunger

    Mitos de la alimentación

    Problemas del pan

    Tenemos otro alimento presuntamente malo: el pan. Algunos especialistas dicen que el trigo podría causar caída de pelo, alucinaciones y llevar a tener pensamientos suicidas. A pesar de todo lo que se dice, no existe ningún estudio que respalde estos dichos.

  • Eier

    Mitos de la alimentación

    Enemigo natural

    Cuando se habla de un ataque cardíaco o de un derrame cerebral se asocia de inmediato con el colesterol. Los doctores sugieren evitar alimentos con colesterol malo, ya que bloquea las arterias. Sin embargo, nuevos estudios revelaron que el cuerpo necesita del colesterol (aunque nunca en exceso). Los alimentos con más colesterol son los huevos, el queso y las carnes.

  • Teller Messer Gabel Besteck Pillen Medikamente

    Mitos de la alimentación

    ¿Con o sin vitaminas?

    Las vitaminas son fundamentales para nuestro metabolismo y por eso muchas personas toman suplementos vitamínicos cada día. Se dice que la vitamina C nos protege contra toda clase de enfermedades, especialmente de resfríos. Pero los últimos estudios no pudieron comprobar nada de esto. En realidad ahora se dice que los suplementos de vitaminas incluso podrían ser dañinos.

  • Symbolbild Lachsgericht

    Mitos de la alimentación

    Poder curativo del pescado

    Años atrás se decía que el ácido omega-3 que tiene el pescados podría prevenir enfermedades como el cáncer, la depresión, males cardiovasculares e incluso el déficit atencional. Expertos en salud recomendaban tomar suplementos de omega-3 cada día. Pero ya no. Aunque el omega-3 sea importante para nuestro cuerpo, los suplementos no son necesariamente beneficiarios para prevenir enfermedades.

  • Symbolbild Bio-Lebensmittel

    Mitos de la alimentación

    Orgánico: ¿sí o no?

    Muchas personas compran alimentos orgánicos ya que no se usa pesticidas químicos en su producción, lo que los haría más sanos. Eso es lo que se dice. Pero estudios científicos indican que la comida orgánica no tiene más nutrientes ni son mejores que los productos no orgánicos. Son solamente más caros.

  • Alkohol, Zigaretten und Bett

    Mitos de la alimentación

    Vida balanceada es vida saludable

    A pesar de todo, la forma en que vivimos es importante. Las estadísticas demuestran que fumar, tomar mucho alcohol y el sobrepeso no son saludables. Pero no debemos preocuparnos demasiado sobre los informes que se publican cada semana condenando o glorificando ciertos alimentos. Lo más importante es el balance alimenticio. No hay que excederse con cualquier alimento o bebida.


Cuã¡Les Son Los Beneficios De Tomar Vitamina C

Source: https://www.dw.com/es/la-vitamina-c-y-el-zinc-no-ayudan-a-combatir-s%C3%ADntomas-del-covid-19-seg%C3%BAn-estudio/a-56587858

Share:

Tidak ada komentar:

Posting Komentar

banner